
P.- “AMY”, ¿qué conocía de nuestra Fundación antes de visitar sus instalaciones?
R.- Había oído hablar de esta entidad como organización y había participado en algunas campañas aportando alimentos.
P.- De Valladolid y siempre en Valladolid, ¿dónde aprendió este deporte del balon- mano?
R.- Mis inicios los sitúo en el patio del colegio “La Enseñanza” y, después, en el Pabellón Cristóbal Colón del barrio Los Pajarillos.
P.- Siempre ha jugado en el Aula Cultural y ha sido internacional en todas sus cate- gorías: juvenil, junior, promesa… ¿nunca lte interesó otro equipo fuera de Vallado- lid?
R.- Siempre llama la atención la idea de salir de casa, pero por el momento, me decanto por mis amigos de siempre y terminar mis estudios de óptica y optometría.
P.- Tu posición en el campo es de extremo izquierdo, ¿para los que no entendemos mucho este deporte, con qué mano lanza un extremo izquierdo? ¿Qué jugador has conocido en esa posición y le recuerdas como el mejor en ese puesto?
R.- Lanzo con la derecha y crecí con Juanín García, un jugador mítico del Barcelona.
P.- ¿Qué título de los muchos que ha obtenido guarda con más cariño?
R.- Mi primer campeonato de España en Elda (2008). Fue un título que nadie pensaba con- seguirlo.
P.- El dorsal 77, ¿por qué?
R.- Era de las pequeñas y el dorsal número 7, que era mi número, ya estaba adjudicado a otra jugadora.
P.- ¿Qué haría Amaia, o mejor dicho “AMY” para favorecer a los que no tienen ali- mentos para comer?
R.- Hablar a las muchas personas con que tengo relación gracias al deporte, de la utilidad real que tienen organizaciones como ésta.
P.- El año 2015 le posibilitó el entorchado internacional con la selección española. ¿Qué aspiraciones quiere conseguir dentro del mundo deportivo?
R.- Como todo deportista tengo el sueño de jugar unos Juegos Olímpicos, esa es una buena prioridad.
P.- Díganos una frase bonita que esté dedicada al Banco de Alimentos de Valladolid. Esa frase la incorporaremos en la portada web de la Fundación.
R.- Todos y cada uno de nosotros tenemos algo que aportar dentro de un equipo. El obje- tivo de este equipo es la ayuda a los demás.
Más personal:
1.- Otro deporte…
Gimnasia deportiva.
2.- Tu gol favorito…
De portería a portería.
3.- Un color…
Verde.
4.- Tu libro de hoy…
La analfabeta, que era un genio con los números.
5.- Tu canción preferida…
Pompeii (Bastille).
6.- Barsa, Kiel o PSG…
PSG.
7.- Un lugar para vivir…
Australia.