¿Qué es el Fondo de Ayuda?
Es un programa nacional que distribuye alimentos a las personas más desfavorecidas. Está cofinanciado por el Fondo de Ayuda Europea para los más desfavorecidos en un 85% y en un 15% por el presupuesto por la Administración General del Estado.
Lo gestiona el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).
EL programa comprende la compra de alimentos y su suministro a los centro de almacenamiento y distribución de las OAD
Objetivos:
Promover la cohesión social
Reforzar la inclusión social
Reducir en menos de 20 millones el número de personas en riesgo de pobreza y exclusión social en la UE, de conformidad con la Estrategia Europa 2020.
Para lograr el objetivo de paliar la forma de pobreza, el FEAD suministra ayuda no financiera en forma de alimentos y/o asistencia material básica y actividades de inclusión social de las personas más desfavorecidas.
Participantes en el Programa:
Empresas
- Presentar ofertas en los procesos de licitación pública compra alimentos
Organizaciones Asociadas de Distribución (OAD) designadas por el FEGA
- Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL)
- Cruz Roja Española
Organizaciones Asociadas de Reparto (OAR)
- Reparto (entrega lotes alimentos)
- Consumo (alimentos consumidos en comedores sociales)
Beneficiarios
- Individuos o familias que se encuentre en situación de pobreza económica
- Personas sin hogar o en situación de especial vulnerabilidad.
Programa Operativo de Ayuda Alimentaria para las personas más desfavorecidas - Banco de Alimentos de Valladolid - Año 2021
En 2021 se han repartido 371.348 kilos de alimentos, para unos 7.551 beneficiarios año, lo que equivale a 4,1 kilos/beneficiario al mes de alimentos.
La cesta en 2021 consta de 12 alimentos nutritivos básicos y poco perecedero más 3 productos infantiles (aceite, garbanzos cocidos, arroz, cacao, conservas de atún, galletas, leche UHT, macedonia de verduras en conserva, pasta alimenticia, potitos de fruta, potitos de pollo y tomate frito).
El Plan se ha desarrollado en 2 fases.
Solicitud de participación
Toda Entidad Benéfica que desee participar en este Programa, deberá estar constituida como OAR (Organización Asociada de Reparto) y cumplir los requisitos indicados en la Guía de Participación.
A continuación les facilitamos los documentos necesarios para su gestión.
La documentación necesaria deberá entregarse, una vez cumplimentada, en las oficinas del Área Social.