La Fundación Banco de Alimentos de Valladolid prepara la VI edición de la Gran Recogida de alimentos para los días 16 al 22 de noviembre de 2020

La Fundación Banco de Alimentos de Valladolid en coordinación con FESBAL (Federación Española de Bancos de Alimentos), están preparando la VI Campaña de la Gran Recogida 2020, que está prevista para los próximos días 16 al 22 de noviembre.

Más de 1.600 voluntarios participaron en la Gran Recogida de 2019 en la que se recogieron más de 200.000 kilos de alimentos no perecederos.

Por motivos de seguridad, debido a las restricciones ocasionadas por la pandemia, este año la campaña será más virtual que física. En los supermercados e hipermercados no se recogerán alimentos en un contenedor como en años anteriores, sino que los clientes donarán en caja la cantidad deseada. También se podrá donar por una segunda vía, esto es, de forma on line.

Con el lema “Volvemos con una nueva forma de donar”, la Fundación Banco de Alimentos de Valladolid, contará con la participación y colaboración de la totalidad de supermercados e hipermercados de Valladolid y provincia.

Siguen siendo muchas las dificultades por las que atraviesan muchas familias vallisoletanas. En este momento la Fundación Banco de Alimentos de Valladolid, está atendiendo todos los meses a más de 16.000 personas a través de las 134 entidades que son las encargadas de distribuir los alimentos.

Gracias a la colaboración de todos los establecimientos de las diferentes cadenas de alimentación y la participación de todos, podremos adquirir todos los alimentos básicos y necesarios para atender correctamente a todas las familias y especialmente a los niños que en este periodo lo están pasando tan mal.

Para la Fundación Banco de Alimentos de Valladolid, este objetivo no es fácil de conseguir y por eso pide un año más a todos los vallisoletanos, un esfuerzo y un gesto solidario para quienes más lo necesitan. Sin esta solidaridad de todos los vallisoletanos, esta Gran Recogida extraordinaria, en esta situación tan problemática que estamos viviendo, no sería posible.

 

¡¡ Gracias a todos por vuestra ayuda, participación y colaboración !!