
S.M. la Reina Doña Sofía, presidenta de la Fundación que lleva su nombre, visitó el pasado 7 de Abril la sede de la Fundación Banco de Alimentos de Valladolid, acompañada por el presidente de la Fundación Banco de Alimentos de Valladolid, Jesús Mediavilla; el tesorero de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), Goyo Pérez; el presidente de la Federación de Bancos de Alimentos de Castilla y León (FEBACYL), Godofredo García; la delegada del Gobierno en Castilla y León, Mª José Salgueiro; el alcalde del Ayuntamiento de Valladolid, Óscar Puente; la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, Alicia García; el presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero; el diputado provincial delegado del Área de Igualdad de Oportunidades y Servicios Sociales, Conrado Íscar; el secretario de la Fundación Reina Sofía, José Luis Nogueira y miembros del Patronato de la Fundación Banco de Alimentos de Valladolid así como los voluntarios que conforman la entidad.
Doña Sofía mantuvo una reunión de trabajo en que fue informada de la evolución y resultados de los proyectos más inmediatos a ejecutar por parte de la Fundación Banco de Alimentos de Valladolid, entre los que se encuentran un concierto solidario de piezas de música de zarzuela que tendrá lugar el próximo 20 de abril en el Teatro Calderón de la ciudad; la recogida de alimentos promovida por la Asociación de Supermercados de Castilla y León (ASUCYL) que tendrá lugar los días 3 y 4 de junio –y en cuya anterior edición se recogieron 62.594 kilos de alimentos-; una campaña especial prevista para los días 6 y 7 mayo con los cuatro centros comerciales del grupo Corte Inglés –cuya edición anterior consiguió reunir 14.923 kilos de alimentos-; y la XXIV Jornada Nacional de Recogida de Alimentos, en colaboración con los centros comerciales Carrefour, que tiene lugar en toda España este fin de semana (viernes 8 y sábado 9 de abril), en la que se recogieron el pasado año 64.206 kilos, cifra que prevén superar en la presente edición. El presidente de la Fundación Banco de Alimentos de Valladolid, Jesús Mediavilla, explicó además a Doña Sofía que, en unas semanas, la entidad empezará a repartir productos frescos entre sus beneficiarios.
Seguidamente, Doña Sofía continuó su visita por las instalaciones de la Fundación, pudiendo así conocer el trabajo de los más de 73 voluntarios que colaboran en la clasificación, almacenaje y distribución de los alimentos que se distribuyen desde el Banco de Alimentos de Valladolid, y que en 2015 sumaron un total de 2.850.000 kilos. Así, pudo conocer de primer mano la modernización e implantación de nuevas estanterías de almacenaje que han implantado en la Fundación; la furgoneta que la entidad utiliza para recoger mermas de alimentos de supermercados e hipermercados (donada por el Programa Territorios solidarios BBVA) o las actividades de Formación del Voluntariado que se llevan a cabo gracias a la aportación de la Caixa.
La Reina Doña Sofía recibió por último, de manos del voluntario de mayor edad de la entidad, Teodoro Valdezate, un Plato Solidario con la que Fundación Banco de Alimentos premia el trabajo de las instituciones, voluntarios y empresas que colaboran cada año en su labor; y un diploma que la reconoce como “Amiga del Banco”, que le hizo entrega la voluntaria más joven, Mª Luisa González.
La Fundación Banco de Alimentos de Valladolid atiende, a través de 166 asociaciones, a un total de 18.000 personas, entre las que se incluyen 2.500 niños de 0 a 8 años. La Fundación Reina Sofía colabora desde 2012 con los Bancos de Alimentos financiando y apoyando la labor que desde los distintos bancos se realiza.
Sobre la Fundación Reina Sofía
Constituida en mayo de 1977, la Fundación Reina Sofía es una entidad mixta de carácter benéfico y cultural, sin ánimo de lucro y de naturaleza permanente. Desde 1994, gestiona y promueve numerosos proyectos educativos y sanitarios, así como de ayuda social y humanitaria de los que se han beneficiado niños, mayores, inmigrantes, discapacitados y afectados por catástrofes naturales.
En el periodo 2012-2015 la Fundación ha financiado más de 40 proyectos, gestionados por 24 asociaciones, fundaciones y hospitales nacionales e internacionales; relacionados con la cooperación internacional y ayudas sociales a los más desfavorecidos por la crisis económica y el alzhéimer. Durante el año 2016 la Fundación distribuirá un total de 920.000 euros, que se destinarán a la investigación en alzhéimer, y a ayudas sociales a colectivos desfavorecidos que ejecutarán distintas entidades, como es el caso de los Bancos de Alimentos.
Sobre la Red de Protección a las familias de Castilla y León
Castilla y León trabaja en Red y de forma solidaria. La Comunidad se dotó en 2013 de una Red de Protección a las familias, un sistema de protección social de responsabilidad pública, creado por la Junta de Castilla y León en colaboración con las entidades locales y sociales, pionero en España, que ofrece una respuesta integral y coordinada a las necesidades de las familias y personas más vulnerables. Desde su puesta en marcha ha permitido que, en Castilla y León, las familias en situación de carencia puedan disponer de una renta mínima, contar con alimentos, mantener con luz o caliente su casa o evitar la pérdida de su hogar por impago, entre otras. Esta Red cuenta con 23 programas, entre los que se encuentra el Sistema de Distribución de Alimentos de Castilla y León en el que se enclava la colaboración y coordinación con los bancos de alimentos. La Red de Protección a las familias de Castilla y León ha atendido desde su puesta en marcha a 75.000 personas a través del sistema de distribución de alimentos y ha concedido 7.000 ayudas de urgencia social para alimentación en Castilla y León.